domingo, 2 de septiembre de 2007

El origen de los hombres

Y entonces, Cotufa, decidió inventarse una mascota doméstica. Algo que anduviera en sólo dos patas, que fuera hábil para contarle cuentos y cocinarle por si no le daba la gana cazar. Mientras tanto, Merlín, sentado en una nube decidió inventar la comida para gatos enlatada.

And, I am back. I guess.

Empezar de nuevo es duro. Es difícil reordenar las palabras que se amontonan, peleándose, por brotar. Y por si fuera poco mis dedos perdieron práctica y escribo puros disparates. Una larga ausencia siempre me altera. Me acuso severamente de irresponsabilidad y falta de respeto hacia los lectores (ja, que gracioso. Si sólo tengo uno) por haberme olvidado por completo de este espacio por un tiempo tan largo. Pero tengo una buena excusa: las vacaciones no me alcanzaron. Sí eso no fuera suficiente tengo otra: les escribí mentalmente cualquier cosa que llamará mi atención. Y sí esa tampoco logrará un perdón de su parte sólo me queda resignarme y esperar a que el tiempo ablande su corazón.

sábado, 23 de junio de 2007

La rutina me agobia

Llevó varias semanas "desentilichando" (qué palabra...) mi cuarto. Mi mamá y yo planeamos remodelarlo... Pero por estar ocupada en los quehaceres domésticos me olvide de divertirme un ratito. El sábado no podía más. Estaba indecisa entre tirarme por la ventana o probar el desayuno preparado por mi papá (lo cual tiene el mismo efecto que la primera acción. Hospitalización segura). Y entonces descubrí algo hermoso: ¡llovía! No se porqué pero me encantan los días lluviosos. Una mirada a la ventana bastó para que mi mamá se diera cuenta del ardiente deseo que me consumía. Quería salir a mojarme. Fue hermoso, indescriptible. No saciada del todo decidí tostar algo de pan (el desayuno de mi papá era un riesgo más grande, probablemente) y comerlo debajo de la lluvia. Cuando mi mamá vio como había quedado mi ropa fui merecedora de una mirada de reproche y dicho sea de paso, de un jalón de cabello muy amoroso (ja, qué mentira). Pero, saltar de un charco a otro, comiendo pan y quedar empapada lo vale. Pan húmedo. Qué poético. Qué sábado.

martes, 12 de junio de 2007

Qué triste es cuando te veo partir,

Qué triste es cuando te veo partir,
y las palabras, caballos a galope
que se atoran en mi garganta,
no te alcanzan.
Mi grito silente
se ahoga entre el silencio de un griterío.
Qué triste es cuando te veo partir,
y no puedo decirte cuánto te quiero.
Qué triste es cuando te veo partir,
cuando te alejas, bailarina,
y me abandonas.
Y la distancia pesa sobre mis hombros.
Qué triste es cuando te veo partir,
y no sé, si la paz de tu mirada
volverá a mi.
Si el calor de tu sonrisa,
será saboreado, de nuevo, por mis ojos.
Qué triste es cuando te veo partir,
sin saber, siquiera, si piensas en mi.
Gacela atolondrada, que te ríes
del papel y escribes al vuelo,
que cocinas las palabras,
que derramas algunas lágrimas.
No, no llores.
Déjeme eso a mi,
que te veo partir.
Oh, ruiseñor claro
Oh, blanca felina
vete ya, si así lo quieres.
Vete ya.

viernes, 25 de mayo de 2007

Y entonces, ¿porqué no dormir en clase?

"No duermas para descansar, duerme para soñar. Porque los sueños están para cumplirse."
Walt Disney.
Sí, sí entiendo el porqué no de mi título, ¿pero apoco la frase no está bella?

Before the doors close and it comes to an end

Sniff, sniff, estamos a una semana de que terminen las clases "normales" después lo exámenes y clases públicas y se acaba el ciclo escolar.
Qué triste. Qué rápido.
Este año tuvo de todo un poco. Cuántos nuevos amigos. Cuántas amistades tan perfectas. Cuánto progresé. Antes no le enseñaba mis escritos a nadie. Y cuando digo nadie habló en serio. Por lo menos, ahora, me atrevo a ponerlos aquí. Ja. Cuántos amores. Cuántos dolores.
En fin. Ahora vamos que volamos a tercero. El año más difícil, y no me refiero a lo académico. Sino a la despedida. A la separación. Un grupo tan unido que se enfrenta a la cruda realidad de que es obligado a separarse, para que cada quien busque su propio camino, su vida, para que vea nuevos horizontes, para que olvide los buenos tiempos pasados, para ocupar su lugar con nuevos recuerdos.
Ni modo. No hay forma de enfrentar al señor Tiempo. Lo que él dice, se tiene que cumplir. Es la ley de la vida... (una de tantas).
Sólo espero no olvidar nada de tan bellos recuerdos, tan importantes enseñanzas, tan grandes progresos, tan extremas experiencias.
Y por qué en la palabras se encuentra la memoria humana, por que desde la invención de la escritura ya nada se olvida, quiero que quede bien claro, aquí plasmado con mis palabras: qué los quiero mucho. A todos.

La búsqueda de sí mismo

Al verlo comencé a llorar,
era un ángel,
y mis lágrimas lo alcanzaron.
Y su imagen se desvaneció en
el agua, clara, como espejo.

But I feel so alive

Ok, no gané. Y qué. En ningún momento me sentí inferior (ni superior) a los otros participantes, aunque debo admitir que acabé admirando a algunos. Todos lo hicieron sorprendentemente bien, debo aceptarlo. Y por lo menos me consuela, que mí error no fue falta de ganas, o práctica sino pánico escénico. Y aunque después del olvido lo dije muy bonito la memorización era también parte de la calificación, y hubo poemas ¡hermosos!
Aunque lo que sí me defraudo un poquitín, es que entre todos los concursantes del colegio teníamos 12 oportunidades de obtener un 1°, 2° o 3° lugar, y no obtuvimos ninguno. Este año, definitivamente, no fue nuestro año. Ya será el próximo. Me queda el consuelo de que este año lo hice incomparablemente mejor que el año pasado. Progreso. Vamos bien.