A mi querida amiga Karla:
¡Es un agelito! Decían, pero es que nunca se fijaron en la colita con terminación puntiaguda que se asomaba, ligeramente, entre carcajada y carcajada.
Con calificaciones impecables y graduada con honores, se presenta, modestamente, ella. Ella, que siempre estuvo ahí, aunque a veces no se dejaba ver. Cual gasparín, fantasma amigable, solidario, que si un día hubiera faltado, nos hubiésemos ido a pique.
Con tanta simplicidad escondida bajo una máscara de seriedad que tendía a intimidar. Aficionada a lo virtual y a cierto rubiecillo ojiclaro, de Nunca Jamás.
Amiga incondicional, de esas difíciles de olvidar. Toda una experta en acentuar, confidente nata. Dulce y taciturna. Silente, con ese silencio que se me antoja ruidoso y comunicativo. Misteriosa, con ese misterio, que me viene en gana transparente, sin secretos, porque esos ojos, dulces, delatan su sinceridad.
Niña callada y juguetona. dos personalidades encerradas en un cuerpo delgado, alto, lechoso, fino, ágil.
Porque la vida es un cuento y somos, solamente, los vehículos de cumplimiento de los designios de quién sabe quién...
Mostrando entradas con la etiqueta diario íntimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diario íntimo. Mostrar todas las entradas
domingo, 18 de enero de 2009
sábado, 17 de enero de 2009
Fracciones de pensamiento
Quiero viajar. Me encantaría viajar. Contigo. Tu y yo embarcados en el viaje de nuestra vida, ¿no sería de lo mejor? Tu y yo, y todo lo demás que se vaya al carajo, con todo y equipaje. Con boleto de ida y sin ganas del regreso. Tu y yo, corre, que se va el tren de las seis. Viajar, cerca o lejos. me da igual. Dónde, cómo, porqué y cuánto te venga en gana. Tu y yo y mis sueños. Formados por prioridad y tu con prisa de realizarlos. Y yo, que no se nos acaba el tiempo y tu, que sí; y la discusión acaba en beso. Y el beso acaba en lágrimas. ¿Tuyas, mías? Error: es el mar y su inacabable humedad, sabe a tristeza pero sabes, que es la sazón de cierto cocinero antiguo, como tu sonrisa.
Y el cielo entonces me parece muy pequeño, y el traje apretado; la vida, corta; el infinito, fugaz. Escucha el maullido del gato que persigue a Casiopea. Y que se pierde en la Luna y me la consigues en Marte. Amor, ¿me llevas al Sol? Y entonces me duermo a mediodía, despierto a medianoche, vivo a media tarde... así con todo a medias. Media luz, media pizza, media de seda tirada a medio del cuarto y medio ¡no me hables de fracciones, que me mareo! ¿Bueno en qué me quedé? ¿En qué quiero viajar, en que voy contigo, en qué te besó, en que me lloras, en qué no quepo, en qué la atrapas, en qué medio qué? Me quedé en qué...
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Últimamente me he dado cuenta, que los temas de la lengua son, a veces, tratados como si no tuvieran importancia, como si sólo aquellos que piensen tener un trabajo digno vayan a tener que utilizarlo.
La gramática es el coco pasado a menos, pues las matemáticas se llevan el primer puesto. Pero las tecnologías, nos ayudan. Estoy intentado decir que...
Los puntos, comas, paréntesis y bellezas del mismo género, sirven en la lengua escrita para denotar sentimientos... para que la lectura resulte tan placentera como resultaría la plática. Los emoticons (tan usados actualmente) sirven para: ¡lo mismo! y están hechos de: ¡lo mismo!
¿Entonces? ¿Cuál es el problema con la puntación? ¿Por qué parece tan difícil enamorarse del silencio que produce una coma bien puesta? :S
La gramática es el coco pasado a menos, pues las matemáticas se llevan el primer puesto. Pero las tecnologías, nos ayudan. Estoy intentado decir que...
Los puntos, comas, paréntesis y bellezas del mismo género, sirven en la lengua escrita para denotar sentimientos... para que la lectura resulte tan placentera como resultaría la plática. Los emoticons (tan usados actualmente) sirven para: ¡lo mismo! y están hechos de: ¡lo mismo!
¿Entonces? ¿Cuál es el problema con la puntación? ¿Por qué parece tan difícil enamorarse del silencio que produce una coma bien puesta? :S
...¡Vive! ¡Vive!

Unos labios que no son labios, mientras no los besas... Y una piel, que es un pedazo de tela, hasta que el contacto con la tuya la llena de vida. Y un corazón, lleno de puntadas, que con cada latido dice te quiero, y con cada bocanada de aire pronuncia tu nombre.
Un estomago, prestado, indigestado de insectos volátiles... un pensamiento, encerrado en un frasquito de formol, en blanco y unas ganas inmensas de que la vida comience.
jueves, 28 de agosto de 2008
Fe de Erratas
Hace tiempo, publiqué una entrada llamada Susurros, ahora, comprendí, que es al revés, todas hemos sido Violettas.
...Y esque, las Violettas, tienen una mujer fuera.
P.D. En la biblioteca tienen una linda edición de Diablo Guardián.
El paraíso está en un tercer piso
Ayer entré por segunda vez a la biblioteca del Tec. En si, todo el edificio del CCI es biblioteca, pero ayer fui donde hay libros... (las otras partes son hemeroteca, videoteca, sala de cómputo, etc) A pesar de que ya la conocía, volvía a tener la misam sensación del primer día. Y de cuando fui a la biblioteca que está en el centro.
Un temblor en piernas y manos, dificultad para respirar y un corazón que latía tan rápido, que sentía que me iva a desmayar. Y de verdad no exagero. Sé que la biblioteca del centro es más grande, pero ésta la sentí más mia, más tibia, más privada, más especial. A parte de estas dos y la del Colegio (que no parece biblioteca) no conocía otra. Sé que es increíble, pero es cierto. Antes creía que Gonvill y Sandi eran bibliotecas... (mi papá me sacó del error) y Gandhi tiene un poquito más de biblioteca, pero es algo ruidosa...
Al entrar, los libros están del izquierdo, enfrente tenía unos sillones y junto a ellos unos cubículos. Pero en realidad, prefiero la alfombra, que tiene grandes cuadrados de colores, y es muy acogedora. Además hay un ventanal con una vista muy linda, si miras justo al centro, porque a los lados se alcanzan a ver coches...
En realidad, entré sólo por gusto, y como no tenía que buscar ningún libro, sólo caminé buscando la parte donde estaba la literatura. Los dedos me temblaban de una manera rara y estaba tan feliz... encontré lecturas para todo el semestre, para cada estado de ánimo. Me senté y leí algunas hojas de Hombrecitos (Alcott) y después me di cuenta que debía ir a tomar el Expresso (el camioncito que me llevaría a mi hogar) prometí volver luego, pues estoy en semana de exámenes, pero en cuanto termine empezaré a devorar el paraíso.
¿Qué, se me unen?
Un temblor en piernas y manos, dificultad para respirar y un corazón que latía tan rápido, que sentía que me iva a desmayar. Y de verdad no exagero. Sé que la biblioteca del centro es más grande, pero ésta la sentí más mia, más tibia, más privada, más especial. A parte de estas dos y la del Colegio (que no parece biblioteca) no conocía otra. Sé que es increíble, pero es cierto. Antes creía que Gonvill y Sandi eran bibliotecas... (mi papá me sacó del error) y Gandhi tiene un poquito más de biblioteca, pero es algo ruidosa...
Al entrar, los libros están del izquierdo, enfrente tenía unos sillones y junto a ellos unos cubículos. Pero en realidad, prefiero la alfombra, que tiene grandes cuadrados de colores, y es muy acogedora. Además hay un ventanal con una vista muy linda, si miras justo al centro, porque a los lados se alcanzan a ver coches...
En realidad, entré sólo por gusto, y como no tenía que buscar ningún libro, sólo caminé buscando la parte donde estaba la literatura. Los dedos me temblaban de una manera rara y estaba tan feliz... encontré lecturas para todo el semestre, para cada estado de ánimo. Me senté y leí algunas hojas de Hombrecitos (Alcott) y después me di cuenta que debía ir a tomar el Expresso (el camioncito que me llevaría a mi hogar) prometí volver luego, pues estoy en semana de exámenes, pero en cuanto termine empezaré a devorar el paraíso.
¿Qué, se me unen?
sábado, 23 de junio de 2007
La rutina me agobia
Llevó varias semanas "desentilichando" (qué palabra...) mi cuarto. Mi mamá y yo planeamos remodelarlo... Pero por estar ocupada en los quehaceres domésticos me olvide de divertirme un ratito. El sábado no podía más. Estaba indecisa entre tirarme por la ventana o probar el desayuno preparado por mi papá (lo cual tiene el mismo efecto que la primera acción. Hospitalización segura). Y entonces descubrí algo hermoso: ¡llovía! No se porqué pero me encantan los días lluviosos. Una mirada a la ventana bastó para que mi mamá se diera cuenta del ardiente deseo que me consumía. Quería salir a mojarme. Fue hermoso, indescriptible. No saciada del todo decidí tostar algo de pan (el desayuno de mi papá era un riesgo más grande, probablemente) y comerlo debajo de la lluvia. Cuando mi mamá vio como había quedado mi ropa fui merecedora de una mirada de reproche y dicho sea de paso, de un jalón de cabello muy amoroso (ja, qué mentira). Pero, saltar de un charco a otro, comiendo pan y quedar empapada lo vale. Pan húmedo. Qué poético. Qué sábado.
viernes, 25 de mayo de 2007
Y entonces, ¿porqué no dormir en clase?
"No duermas para descansar, duerme para soñar. Porque los sueños están para cumplirse."
Walt Disney.
Sí, sí entiendo el porqué no de mi título, ¿pero apoco la frase no está bella?
Before the doors close and it comes to an end
Sniff, sniff, estamos a una semana de que terminen las clases "normales" después lo exámenes y clases públicas y se acaba el ciclo escolar.
Qué triste. Qué rápido.
Este año tuvo de todo un poco. Cuántos nuevos amigos. Cuántas amistades tan perfectas. Cuánto progresé. Antes no le enseñaba mis escritos a nadie. Y cuando digo nadie habló en serio. Por lo menos, ahora, me atrevo a ponerlos aquí. Ja. Cuántos amores. Cuántos dolores.
En fin. Ahora vamos que volamos a tercero. El año más difícil, y no me refiero a lo académico. Sino a la despedida. A la separación. Un grupo tan unido que se enfrenta a la cruda realidad de que es obligado a separarse, para que cada quien busque su propio camino, su vida, para que vea nuevos horizontes, para que olvide los buenos tiempos pasados, para ocupar su lugar con nuevos recuerdos.
Ni modo. No hay forma de enfrentar al señor Tiempo. Lo que él dice, se tiene que cumplir. Es la ley de la vida... (una de tantas).
Sólo espero no olvidar nada de tan bellos recuerdos, tan importantes enseñanzas, tan grandes progresos, tan extremas experiencias.
Y por qué en la palabras se encuentra la memoria humana, por que desde la invención de la escritura ya nada se olvida, quiero que quede bien claro, aquí plasmado con mis palabras: qué los quiero mucho. A todos.
But I feel so alive
Ok, no gané. Y qué. En ningún momento me sentí inferior (ni superior) a los otros participantes, aunque debo admitir que acabé admirando a algunos. Todos lo hicieron sorprendentemente bien, debo aceptarlo. Y por lo menos me consuela, que mí error no fue falta de ganas, o práctica sino pánico escénico. Y aunque después del olvido lo dije muy bonito la memorización era también parte de la calificación, y hubo poemas ¡hermosos!
Aunque lo que sí me defraudo un poquitín, es que entre todos los concursantes del colegio teníamos 12 oportunidades de obtener un 1°, 2° o 3° lugar, y no obtuvimos ninguno. Este año, definitivamente, no fue nuestro año. Ya será el próximo. Me queda el consuelo de que este año lo hice incomparablemente mejor que el año pasado. Progreso. Vamos bien.
domingo, 20 de mayo de 2007
¡Allá hacia menos calor!
1. La espera
Como ya es costumbre en mi familia, un día antes de salir de la ciudad algo tenía que retrasar el viaje. Pero esta vez no fue el robo de ninguna parte automotriz, o ninguna laptop olvidada en el asiento trasero. Sino algo mucho más sencillo: el día de las madres. Ah, y un berrinche.
2. Llegada
Espectacular entrada al hotel. Mejor dicho: entrada al espectacular hotel. Dos días de lujo, pero la falta de vista al mar tenía inconformes a algunos. Bien, la insistencia logró algo magnifico. Nos trasladaron al Grand Mayan. Un sueño hecho realidad, a pesar de tener membresía en el Mayan, mi hermano y yo jamás habíamos entrado a el lujoso hotel. Es simplemente impresionante, 8 monigotes de alrededor de siete metros,conformaban la "sencilla" entrada, todos eran indios que adoraban a un, también enorme, Chac mol; el olor a incienso, la oscuridad(siempre estaba oscuro ahí para que impresionara más), y la música creaban un ambiente de sueño.
2.1 Alcoba
Alberca privada en el cuarto. Ciertamente hermoso. No hay más que decir.
3.Entretenimiento
La alberca de olas fue todo un hit, no había quien nos sacará de ahí. Una llamada. 11 personas de contrabando en nuestra habitación. Todos con pulcera de hotel. ¡Pero de otro hotel! Mis primas, mi tío, y 8 amigos de mis primas fueron los "invitados". Dos grandes días llenos de carcajadas, bebidas, alberca, sol, besos, mar, vida. Después la manada tuvo que migrar a su apartamento. Eramos 5 de nuevo.
3.1 Otro tipo de entretenimiento menos sano
No sé bien que les pasó a mis papás pero me dejaron probar cualquier bebida que quisiera, ¡bendito cargo a la habitación!, una firma y ¡listo! . Empecé por una piña colada, malísima, después fueron dos copas de tinto, un martini de chocolate seguido por uno de frutas del bosque. Un daiquiri de mango, Una margarita de tamarindo, 2 medias de seda, y un caballito de tequila, wow, además de unos traguitos de cerveza. Ja, no lo puedo creer. Quizá valla a parar en AA.
4. Cuando los jalapeños atacan
Un chile jalapeño opaco mis vacaciones. No, no mutó y destruyó el hotel. Simplemente me causo una gastritis bastante fuerte. Y me privo de cualquier placer culinario, me tuve que conformar con pollo. ¡Qué fraude!
5. Partida
Bien, llegada la hora de partida, todos estábamos resignados, pero eso no evitó que disfrutáramos de la alberca de olas por última vez. Teníamos planeado visitar un restaurante que ya se ha vuelto todo una tradición familiar, después de una ensalada de mariscos, cangrejo, ostión (¡no puedo creer que haya probado eso!), langosta y una orden gigantesca de camarones mi familia y yo estuvimos listos para partir.
6. Despiste (¿Dónde están los Post-it?)
Después de haber recorrido como 40 minutos de camino por la autopista tuve un deseo infrenable de escuchar mi i-Pod, ni modo tendría que revolver las maletas hasta encontrar donde estaba la bolsa donde traía el i-Pod, mi celular, mi DS, los cargadores de todo lo anterior, mi cartera(con 100 pesos), y mis aretes. Presa del pánico me di cuenta de que no venía así que hice que mi papá se detuviera y entre mi tía, mi mamá y yo checamos maleta por maleta. Me quería morir, se nos olvido en un sillón mientras tomábamos fotos. (Maldita vanidad). Después de insistir mucho convencí a mi papá para que regresará (no es que a él no le importará mi bolsita, y los,aproximadamente, 7000 pesos que iban en especie dentro de él, sino que pasaban de las 6 y en lo que íbamos y regresabamos llegaríamos a Guadalajara como a las 2 de la madrugada). Gracias a Dios, aún estaba en el sillón del hotel.Fiu. Aunque las miradas de reproche no faltaron. Qué quieren que haga a veces a uno se le olvidan las cosas, ¿o no?
Como ya es costumbre en mi familia, un día antes de salir de la ciudad algo tenía que retrasar el viaje. Pero esta vez no fue el robo de ninguna parte automotriz, o ninguna laptop olvidada en el asiento trasero. Sino algo mucho más sencillo: el día de las madres. Ah, y un berrinche.
2. Llegada
Espectacular entrada al hotel. Mejor dicho: entrada al espectacular hotel. Dos días de lujo, pero la falta de vista al mar tenía inconformes a algunos. Bien, la insistencia logró algo magnifico. Nos trasladaron al Grand Mayan. Un sueño hecho realidad, a pesar de tener membresía en el Mayan, mi hermano y yo jamás habíamos entrado a el lujoso hotel. Es simplemente impresionante, 8 monigotes de alrededor de siete metros,conformaban la "sencilla" entrada, todos eran indios que adoraban a un, también enorme, Chac mol; el olor a incienso, la oscuridad(siempre estaba oscuro ahí para que impresionara más), y la música creaban un ambiente de sueño.
2.1 Alcoba
Alberca privada en el cuarto. Ciertamente hermoso. No hay más que decir.
3.Entretenimiento
La alberca de olas fue todo un hit, no había quien nos sacará de ahí. Una llamada. 11 personas de contrabando en nuestra habitación. Todos con pulcera de hotel. ¡Pero de otro hotel! Mis primas, mi tío, y 8 amigos de mis primas fueron los "invitados". Dos grandes días llenos de carcajadas, bebidas, alberca, sol, besos, mar, vida. Después la manada tuvo que migrar a su apartamento. Eramos 5 de nuevo.
3.1 Otro tipo de entretenimiento menos sano
No sé bien que les pasó a mis papás pero me dejaron probar cualquier bebida que quisiera, ¡bendito cargo a la habitación!, una firma y ¡listo! . Empecé por una piña colada, malísima, después fueron dos copas de tinto, un martini de chocolate seguido por uno de frutas del bosque. Un daiquiri de mango, Una margarita de tamarindo, 2 medias de seda, y un caballito de tequila, wow, además de unos traguitos de cerveza. Ja, no lo puedo creer. Quizá valla a parar en AA.
4. Cuando los jalapeños atacan
Un chile jalapeño opaco mis vacaciones. No, no mutó y destruyó el hotel. Simplemente me causo una gastritis bastante fuerte. Y me privo de cualquier placer culinario, me tuve que conformar con pollo. ¡Qué fraude!
5. Partida
Bien, llegada la hora de partida, todos estábamos resignados, pero eso no evitó que disfrutáramos de la alberca de olas por última vez. Teníamos planeado visitar un restaurante que ya se ha vuelto todo una tradición familiar, después de una ensalada de mariscos, cangrejo, ostión (¡no puedo creer que haya probado eso!), langosta y una orden gigantesca de camarones mi familia y yo estuvimos listos para partir.
6. Despiste (¿Dónde están los Post-it?)
Después de haber recorrido como 40 minutos de camino por la autopista tuve un deseo infrenable de escuchar mi i-Pod, ni modo tendría que revolver las maletas hasta encontrar donde estaba la bolsa donde traía el i-Pod, mi celular, mi DS, los cargadores de todo lo anterior, mi cartera(con 100 pesos), y mis aretes. Presa del pánico me di cuenta de que no venía así que hice que mi papá se detuviera y entre mi tía, mi mamá y yo checamos maleta por maleta. Me quería morir, se nos olvido en un sillón mientras tomábamos fotos. (Maldita vanidad). Después de insistir mucho convencí a mi papá para que regresará (no es que a él no le importará mi bolsita, y los,aproximadamente, 7000 pesos que iban en especie dentro de él, sino que pasaban de las 6 y en lo que íbamos y regresabamos llegaríamos a Guadalajara como a las 2 de la madrugada). Gracias a Dios, aún estaba en el sillón del hotel.Fiu. Aunque las miradas de reproche no faltaron. Qué quieren que haga a veces a uno se le olvidan las cosas, ¿o no?
jueves, 3 de mayo de 2007
Por qué ya no te quiero. Tanto.
Y porque te extraño.
Y porque te fuiste, ingrato, sin decir a donde.
Y porque amigos como tú son difíciles de encontrar.
Y porque esa noche ya no volviste.
Y porque no dijiste adiós.
Y porque no te volveré a ver, cabizbajo
para conseguir lo que quieres.
miércoles, 2 de mayo de 2007
Con el pie derecho...
Y bueno, después de tanto hacerme del rogar, por fin me anime a crear un espacio como este... sólo espero no defraudar, tanto, a los que me apoyaron para iniciarlo... haré mi mejor esfuerzo... lo prometo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)